RappiCard Ventajas y Desventajas
La RappiCard se ha consolidado como una de las tarjetas de crédito favoritas para los usuarios de la plataforma Rappi que buscan maximizar su cashback. Desde su lanzamiento en 2021, esta tarjeta ha superado el millón de clientes gracias a su propuesta de valor enfocada en la devolución de dinero por compras dentro y fuera de la app. Sin embargo, ha habido cambios importantes en sus beneficios y restricciones que vale la pena analizar para saber si sigue siendo una opción atractiva en 2025.
Contexto y crecimiento de la RappiCard
Rappi, una de las plataformas de entrega de comida a domicilio con mayor crecimiento en México, cuenta actualmente con más de sesenta millones de usuarios. En 2021 lanzó su tarjeta de crédito, la RappiCard, que rápidamente ganó popularidad por ofrecer altos porcentajes de cashback. Su aceptación global está garantizada al estar respaldada por Visa, permitiendo usarla en más de treinta millones de comercios alrededor del mundo.
Características principales de la tarjeta RappiCard
- Sin anualidad de por vida: No está condicionada a un uso mínimo y no cobra anualidad.
- Tarjetas adicionales: Cada tarjeta extra tiene un costo de 250 pesos.
- Respaldo Visa: Aceptada en millones de comercios físicos y en línea.
¿Cómo funciona el cashback de la RappiCard?
El cashback es el gran atractivo de esta tarjeta, con un reembolso en efectivo que puede llegar hasta el 5% en compras. Sin embargo, alcanzar este 5% requiere contar con la membresía Rappi Pro Black. Para usuarios sin esta membresía, el cashback en compras dentro de la app es del 3%.
Una novedad reciente es que ahora también se otorga un 3% de cashback en la compra de tarjetas de regalo de Amazon, Spotify Premium, Google Play, y en recargas telefónicas, lo que es especialmente útil para quienes no tienen un plan pospago. Para compras fuera de Rappi, ya sean físicas o en línea, el cashback es del 1%.
Además, durante ciertas temporadas y promociones especiales, es posible obtener más cashback, lo que añade valor para quienes aprovechan estas oportunidades.
Restricciones y letras chiquitas del cashback
Es importante destacar algunos cambios negativos en las condiciones del cashback:
- Sin cashback en meses sin intereses: Rappi se unió a bancos como BBVA, Banorte, Banamex y HSBC, y ya no otorga cashback en compras realizadas a meses sin intereses.
- Límite en la acumulación de cashback: Existe un tope que puede parecer bajo: 1,500 pesos de cashback acumulado de por vida. Sin embargo, Rappi puede aumentar este límite hasta 5,000 pesos anuales de manera discrecional.
- Uso frecuente para mantener beneficios: Si se mantiene una alta transaccionalidad, la probabilidad de que te reduzcan el límite de cashback es mínima. Además, si no usas la tarjeta por más de dos meses, puedes perder el cashback acumulado.
Según José Antonio Murillo, CEO de Rappi, el 95% de sus clientes tienen un tope anual de 5,000 pesos y son notificados en caso de cualquier cambio en estos límites.
Herramientas digitales para gestionar la tarjeta
El manejo de la tarjeta se realiza desde la aplicación RappiCard, accesible únicamente desde la app de Rappi para usuarios con la tarjeta. Entre las funcionalidades destacan:
- Consulta de saldo, movimientos y estados de cuenta
- Activar o bloquear la tarjeta física y virtual
- Visualizar el NIP para compras en comercios físicos
- Acceso a promociones especiales
- Contacto con soporte al cliente
Opinión y calificación final de la RappiCard
Después de analizar a fondo la RappiCard, se le otorga una calificación de 3.9 estrellas de 5. Es una opción recomendable para usuarios frecuentes de Rappi o para quienes aún no tienen una tarjeta de crédito, ya que el historial en la plataforma puede ayudar a ser sujeto de crédito.
Su programa de cashback combinado con la flexibilidad para financiar compras a plazos con y sin intereses ofrece un buen valor para el usuario promedio de Rappi. Sin embargo, si las compras dentro de la app no representan una parte significativa de tus gastos o si usas frecuentemente meses sin intereses, puede ser conveniente explorar otras tarjetas que recompensen mejor esas operaciones.
Se sugiere que Rappi mejore la comunicación sobre los topes y condiciones del cashback para brindar mayor certidumbre y evitar cambios abruptos que afecten a los usuarios.
Conclusión
La RappiCard sigue siendo una tarjeta de crédito interesante para quienes buscan maximizar cashback en sus compras dentro de Rappi y aprovechar meses sin intereses en comercios relevantes. Sin embargo, es fundamental conocer sus restricciones, especialmente en cuanto a los límites de acumulación y la pérdida de cashback por inactividad.
Para quienes desean conocer otras opciones con mejores recompensas en compras a meses sin intereses, existen alternativas en el mercado que podrían ajustarse mejor a sus necesidades.
Finalmente, la experiencia digital y la facilidad para solicitar y usar la tarjeta son puntos a favor que hacen de la RappiCard una opción competitiva en el mercado mexicano.