Préstamo Scotiabank: Las 4 cosas que debes considerar antes
Si estás pensando en solicitar un préstamo, ya sea de nómina o personal, es fundamental que conozcas ciertos detalles que te ayudarán a tomar una decisión informada y evitar caer en ofertas que podrían no ser las mejores para ti. En este artículo, te compartiré cinco puntos clave que debes considerar antes de pedir un préstamo en Scotiabank o cualquier otra institución financiera. Esta información te permitirá ahorrar dinero y entender mejor cómo funcionan estos productos.
1. No aceptes ofertas directamente desde la aplicación bancaria
Los bancos cada vez mejoran sus aplicaciones para facilitar a los usuarios la adquisición de productos financieros como préstamos o tarjetas de crédito. Sin embargo, cuando recibes una oferta directamente en la app, no te conviene aceptarla de inmediato. ¿Por qué? Porque estas ofertas son generadas automáticamente por el sistema basándose en tu historial de movimientos e ingresos, y suelen tener tasas de interés muy altas.
La tasa de interés que te ofrecen por sistema no es definitiva y se puede negociar. Por eso, antes de aceptar cualquier préstamo que te aparezca en la app, es mejor que hables directamente con un ejecutivo bancario.
2. Negocia la tasa de interés con un ejecutivo
Una de las formas más efectivas de obtener mejores condiciones en un préstamo es negociar la tasa de interés con un ejecutivo del banco. Pero antes de hacerlo, es importante que investigues cuáles son las tasas mínimas y máximas que ofrece la institución. Puedes buscar esta información en la página oficial del banco, donde encontrarás rangos de tasas para diferentes tipos de préstamos.
Si ya tienes un préstamo con una tasa alta, no te preocupes. Muchos bancos ofrecen la opción de refinanciamiento, recolocación o renovación de préstamos después de aproximadamente seis meses. Esto significa que podrías obtener un nuevo préstamo con una tasa menor para liquidar el anterior, reduciendo así los intereses que pagas.
Recuerda siempre revisar las tablas de amortización para asegurarte de que la operación realmente te conviene y no termines pagando más de lo esperado.
3. Considera tu nómina y el monto del préstamo
Si tu nómina está domiciliada en una institución financiera, es mucho más sencillo que te otorguen un préstamo, ya que solo te pedirán un ingreso superior a seis mil pesos para préstamos de nómina. En cambio, para un préstamo personal, generalmente te solicitan ingresos mayores a veinte mil pesos.
En ambos casos, el banco revisará tu historial en el Buró de Crédito, por lo que es importante que mantengas tus pagos al día para no afectar tu calificación y tus posibilidades de obtener mejores condiciones.
4. Define claramente para qué quieres el préstamo
Este punto es fundamental para elegir el tipo de crédito que más te conviene, ya que las tasas de interés varían según el destino del préstamo.
Si planeas usar un préstamo personal para dar el enganche de un auto, considera que probablemente pagarás una tasa más alta. Por eso, siempre evalúa qué tipo de crédito es el más adecuado para tu necesidad específica, ya sea hipotecario, automotriz o personal.
Siguiendo estos cuatro puntos, estarás mejor preparado para elegir el préstamo adecuado, pagar menos intereses y manejar tu dinero de forma inteligente.
Descubra cómo solicitar tu préstamo en Scotiabank
Si te interesó la idea de conseguir un préstamo personal en Scotiabank, te invitamos a dar el siguiente paso. Hacé clic en el botón de abajo para acceder a una guía completa que te mostrará los pasos exactos para solicitar tu préstamo personal en Scotiabank. ¡No te quedes con la duda y descubrí cómo obtener el financiamiento que necesitás!