Cómo Solicitar la Tarjeta de Crédito BNA Visa Signature
Obtener la Tarjeta de crédito BNA Visa Signature del Banco de la Nación Argentina es un proceso que requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y la presentación de la documentación correspondiente. A continuación, se detalla el procedimiento para que los interesados puedan iniciar su solicitud.
Vías de Solicitud
Existen principalmente dos modalidades para iniciar el trámite de solicitud de la tarjeta:
- De forma presencial en sucursales: El interesado puede acercarse a cualquiera de las sucursales del Banco de la Nación en todo el país. Allí, un ejecutivo de cuentas lo asesorará personalmente, le informará sobre las condiciones vigentes y le facilitará los formularios necesarios para la solicitud.
- A través de canales digitales: Es posible iniciar la solicitud de manera online a través del home banking (BNA+) para quienes ya son clientes del banco. En ocasiones, el banco también habilita formularios de pre-solicitud en su sitio web oficial, donde el interesado puede cargar sus datos para que un representante comercial se ponga en contacto.
Requisitos Generales para la Solicitud
Si bien los requisitos pueden variar ligeramente, los solicitantes generalmente deben cumplir con el siguiente perfil:
- Edad: Ser mayor de 18 años.
- Identidad: Presentar Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigencia. Para extranjeros residentes, se solicitará el DNI de extranjero y la constancia de residencia permanente.
- Solvencia: Poder demostrar ingresos mensuales acordes al nivel de calificación que requiere una tarjeta Signature. El banco realiza una evaluación crediticia para determinar la viabilidad del otorgamiento.
- Antigüedad Laboral: Se requiere una antigüedad laboral mínima, que usualmente es de 6 meses para trabajadores en relación de dependencia y de 1 a 2 años para autónomos o monotributistas.
Documentación Necesaria
Para acreditar su situación personal y financiera, el solicitante deberá presentar la siguiente documentación:
- Documento de Identidad: DNI original y una fotocopia.
- Constancia de Domicilio: Una factura de un servicio reciente (luz, gas, teléfono, etc.) a su nombre que certifique su domicilio actual.
- Justificación de Ingresos:
- Trabajadores en Relación de Dependencia: Últimos recibos de sueldo.
- Monotributistas: Constancia de inscripción al monotributo y los últimos comprobantes de pago.
- Trabajadores Autónomos (Responsables Inscriptos): Última declaración jurada de Ganancias, comprobante de pago y constancia de inscripción en AFIP.
- Jubilados y Pensionados: Últimos comprobantes de haberes.
Pasos del Proceso de Solicitud
- Contacto y Asesoramiento: El primer paso es contactar al banco por la vía de preferencia (presencial u online).
- Presentación de Documentos: Se debe entregar o cargar toda la documentación requerida por el ejecutivo de cuentas.
- Evaluación Crediticia: El Banco de la Nación realizará un análisis de riesgo crediticio del perfil del solicitante. Se evaluará su historial en el sistema financiero (situación en el BCRA y Veraz) y su capacidad de pago.
- Aprobación y Notificación: Si la solicitud es aprobada, el banco se pondrá en contacto con el solicitante para informarle y coordinar los pasos a seguir.
- Firma de Contratos y Recepción: Finalmente, se procederá a la firma de la documentación contractual. La tarjeta será enviada al domicilio del titular o a la sucursal pactada para su retiro en un plazo estipulado.
Es recomendable que los interesados consulten directamente con el Banco de la Nación Argentina para obtener la información más actualizada sobre los requisitos y condiciones, ya que estos pueden estar sujetos a cambios según las políticas comerciales de la entidad.