Tarjetas

Cómo funciona la Tarjeta de Crédito Nu

Advertisements

Advertisements

La tarjeta de crédito Nu ha revolucionado el mercado financiero mexicano desde su llegada en 2020, ofreciendo una alternativa digital a las tarjetas bancarias tradicionales. Con más de 3.6 millones de tarjetas emitidas, superando incluso a grandes bancos como HSBC y Banorte, Nu se ha posicionado como un actor importante en el sector. Sin embargo, aunque es un producto regulado por las autoridades mexicanas, su funcionamiento presenta particularidades que la diferencian notablemente de las tarjetas de crédito bancarias. En este artículo, desglosamos cómo funciona la tarjeta de crédito Nu, sus ventajas, limitaciones y qué pueden esperar los usuarios al elegir esta opción.

¿Qué es la tarjeta de crédito Nu y quién la respalda?

La tarjeta Nu es un producto lanzado por Nu México, una compañía que forma parte de Nubank, una fintech reconocida por su modelo 100% digital. Está autorizada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero reporta como crédito no bancario. Esto significa que el comportamiento de pago de los usuarios sí se registra en buró de crédito, pero no siempre es considerado como historial crediticio válido por algunos bancos tradicionales.

Esta característica puede representar un obstáculo para quienes buscan construir un historial crediticio sólido que les permita acceder en el futuro a tarjetas de crédito bancarias. No obstante, Nu está en proceso de obtener su licencia bancaria, un trámite que podría tardar entre 12 y 24 meses, lo que probablemente cambiará esta situación.

Advertisements

Límites de crédito y tasas de interés

Un aspecto que ha generado comentarios entre los usuarios es que los límites de crédito que ofrece Nu suelen ser más bajos que los de los bancos tradicionales, especialmente para quienes ya cuentan con otras tarjetas. Esto puede ser una desventaja para quienes buscan líneas de crédito más amplias.

Advertisements

En cuanto a las tasas de interés, Nu asigna tasas fijas a sus clientes según su perfil crediticio, a diferencia de los bancos que aplican tasas variables basadas en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIE). Actualmente, la tasa promedio ponderada anual de Nu es del 89.91%, con un CAT promedio del 140.3%. Estos números son considerablemente más altos que el promedio nacional de tarjetas de crédito, lo que implica que el costo financiero para los usuarios de Nu es mayor comparado con las instituciones bancarias tradicionales.

Periodo de gracia para el pago

El periodo de gracia que ofrece Nu, es decir, el tiempo entre la fecha de corte y la fecha límite para pagar sin generar intereses, es más corto que el de los bancos tradicionales. Mientras la mayoría de los bancos otorgan alrededor de 20 días, y algunos competidores incluso extienden este plazo a 30 días, Nu ofrece únicamente 10 días para realizar el pago.

¿Ofrece cashback o recompensas?

Actualmente, la tarjeta Nu no cuenta con programas de cashback ni otras recompensas como puntos o reembolsos, algo que sí es común en muchas tarjetas bancarias. Esto puede ser un factor decisivo para quienes buscan obtener beneficios adicionales por sus compras.

Beneficios únicos de la tarjeta Nu

A pesar de algunas limitaciones, Nu tiene varias ventajas que la hacen atractiva para ciertos perfiles de usuarios:

  • Acceso para personas sin historial o con mal buró: Nu puede aprobar tarjetas garantizadas, facilitando el acceso a crédito para quienes no califican en bancos tradicionales.
  • Meses sin intereses y facilidad para diferir compras: Han negociado con comercios una amplia red de meses sin intereses, lo que permite estructurar los pagos de manera sencilla.
  • Adelanto de pagos: Ofrece la posibilidad de adelantar mensualidades de compras a meses sin intereses, algo poco común en otros emisores. Además, aunque los descuentos por adelantar pagos son mínimos, esta funcionalidad brinda tranquilidad a quienes prefieren no cargar deudas.

¿Para quién es recomendable la tarjeta de crédito Nu?

La tarjeta Nu es ideal para quienes valoran una experiencia 100% digital y buscan evitar la burocracia de los bancos tradicionales. También puede ser útil para quienes desean estructurar sus compras con planes de pagos fijos y acceder a crédito sin necesidad de historial previo.

Sin embargo, para usuarios con experiencia en tarjetas de crédito que buscan maximizar beneficios como cashback o tasas de interés competitivas, Nu podría no ser la mejor opción como tarjeta principal.

Conclusión

La tarjeta de crédito Nu representa una propuesta innovadora en el mercado mexicano, especialmente para quienes se adaptan bien a las plataformas digitales y necesitan una alternativa de crédito accesible. No obstante, su tasa de interés elevada y la ausencia de programas de recompensas pueden limitar su atractivo frente a las tarjetas bancarias tradicionales.

Si estás considerando solicitar la tarjeta Nu, evalúa qué características son más importantes para ti: facilidad y rapidez en la solicitud, acceso sin historial crediticio, o beneficios financieros y recompensas. En cualquier caso, Nu sigue creciendo y ajustándose, por lo que es una opción a tener en cuenta dentro del panorama financiero actual.

¿Dudas? ¡Sabrina IA de Estación te ayuda!

¡Preguntá ahora! La IA de Estación está lista para responder todas tus dudas financieras.