¿Vale la pena la tarjeta de crédito INVEX Despegar? - Consulta Fin.
Guía para solicitar una tarjeta

¿Vale la pena la tarjeta de crédito INVEX Despegar?

Advertisements

Advertisements

Desglosa las características clave de la tarjeta INVEX Despegar y explica para quién puede tener sentido. A continuación se presenta un resumen claro y práctico de lo que ofrece cada versión de la tarjeta, cómo funcionan las plataformas de viajes relacionadas y algunas recomendaciones estratégicas para sacarles mejor provecho.

Despegar y los intermediarios de viajes

Antes de entrar a la tarjeta, sitios como Despegar, PriceTravel y Best Day operan como intermediarios. Es decir, no son buscadores puros: ellos venden paquetes y combos que previamente negociaron con aerolíneas y hoteles. Por eso puede haber promociones atractivas en esas plataformas, pero al final se está pagando al intermediario, lo que puede explicar diferencias de precio entre páginas.

Versiones de la tarjeta INVEX Despegar

La oferta presenta al menos dos variantes principales: Despegar INVEX Platinum y Despegar INVEX Gold. Cada una ofrece puntos de bienvenida, acumulación por gasto y beneficios relacionados con compras en la plataforma de Despegar.

Advertisements

INVEX Despegar Gold (resumen según el análisis)

  • Puntos de bienvenida: 8,000 puntos (por gasto los primeros 90 días).
  • Acumulación: hasta 4.6 puntos por dólar gastado.
  • Anualidad: primer año sin costo; la cifra citada para anualidad fue 15,500 (se recomienda verificar la cifra oficial antes de solicitar).
  • Bono de aniversario: 6,000 puntos.
  • Requisitos: ingreso mínimo reportado de 10,000.
  • Pagos diferidos: hasta 24 meses sin intereses en la plataforma de Despegar y, tal como se mencionó, hasta 6 meses sin intereses en compras en el extranjero.
  • Otros: protección en compras y costos/requisitos adicionales según condiciones.

Beneficios prácticos y promociones

  • Bonificación en la primera compra: hasta 10% de bonificación en la primera compra realizada en Despegar (según lo indicado).
  • Meses sin intereses: posibilidad de plazos largos en la plataforma de Despegar (útil para paquetes caros).
  • Puntos y redención: bienvenida y acumulación por dólar que pueden servir para futuros viajes.

“Si lo piensas estratégicamente estaría bastante bien… en lugar de que cada quien compre sus boletos y salga más caro, yo lo compro y nos ahorramos un 10%.”

Luis Caba sugiere una estrategia práctica: si un grupo o familia va a viajar, puede convenir que una sola persona compre todos los boletos usando la tarjeta para aprovechar la bonificación del primer gasto en Despegar.

Advertisements

Ventajas y desventajas principales

Ventajas

  • Bonos de bienvenida y acumulación de puntos atractivos para viajeros frecuentes de Despegar.
  • Primer año sin costo de anualidad (según la oferta vigente).
  • Meses sin intereses en la plataforma para pagos fraccionados de viajes.
  • Estrategias grupales (compra única) pueden generar ahorros directos.

Desventajas

  • Anualidades posteriores pueden ser elevadas (según lo mencionado), por lo que la tarjeta compensa más si se usa intensivamente.
  • La utilidad depende en gran medida de cuántos viajes se hagan y de cuánto se use Despegar como plataforma.
  • Hay alternativas (otros intermediarios o comparadores) que en ocasiones ofrecen mejores precios; conviene comparar antes de comprar.

¿Para quién conviene la tarjeta INVEX Despegar?

Según el análisis, la tarjeta puede ser útil para:

  • Personas que viajan con frecuencia dentro del país y/o al extranjero y que utilizan habitualmente la plataforma Despegar.
  • Familias o grupos que planean comprar varios boletos y prefieren centralizar la compra para obtener la bonificación del primer gasto.
  • A quienes les interesa financiar viajes con meses sin intereses dentro de la misma plataforma.

No parece recomendable para viajeros ocasionales o para quien no utiliza Despegar de manera recurrente, ya que la relación costo-beneficio (sobre todo por la anualidad después del primer año) puede no justificarla.