Tarjetas de Crédito

Tarjeta de crédito ORO BBVA ¿vale la pena?

Advertisements

Advertisements

La tarjeta azul de BBVA es una de las opciones clásicas más populares para quienes buscan una tarjeta de crédito confiable. Sin embargo, tras un tiempo de uso, es común que BBVA ofrezca el ascenso a la tarjeta oro, presentándola como una gran oportunidad con mayores beneficios. Pero, ¿realmente conviene hacer el cambio de azul a oro? ¿O vale la pena solicitar la tarjeta oro directamente? A continuación, se analizan a fondo los pros y contras de esta tarjeta para ayudarte a decidir si es la opción adecuada para ti en 2025.

Puntos BBVA: ¿cuánto valen realmente?

El programa de puntos es uno de los aspectos decisivos para evaluar esta tarjeta. La tarjeta oro ofrece un 11% de devolución en puntos BBVA, mientras que la tarjeta azul otorga un 9%. En números, por cada mil pesos gastados, la azul da 90 puntos y la oro 110 puntos.

Los puntos pueden usarse en cientos de establecimientos, siempre que se indique en la terminal que se desea pagar con puntos. En el mejor escenario, 10 puntos equivalen a un peso, lo que significa una recompensa entre 9 y 11 pesos por cada mil pesos gastados.

Advertisements

Si se traduce esto a cashback para una comparación sencilla, la tarjeta azul equivaldría a un 0.9% de devolución y la oro a un 1.1%. Esto puede parecer poco atractivo si se compara con otras tarjetas que ofrecen entre 2% y 3% de cashback sin anualidad.

Advertisements

Tres detalles importantes sobre los puntos BBVA:

  • Los puntos en la tarjeta oro tienen una vigencia de 13 meses.
  • Las compras a meses sin intereses no generan puntos, salvo en promociones especiales.
  • En temporadas como Hot Sale o Buen Fin, es posible obtener puntos dobles o que las compras a meses sí generen puntos, lo que puede ayudar a compensar la anualidad.

La aplicación BBVA: una experiencia completa

La app de BBVA tiene una calificación sorprendente de 4.8 estrellas en la Play Store, ofreciendo una experiencia muy completa para la gestión de la tarjeta. Aunque puede tener sus fallas ocasionales, permite:

  • Notificaciones en tiempo real de movimientos.
  • Activar y desactivar la tarjeta según sea necesario.
  • Consultar números para compras en línea.
  • Pagar servicios y consultar estados de cuenta.
  • Agregar las tarjetas a Apple Pay.
  • Domiciliar pagos de servicios y de la tarjeta, ya sea el mínimo o el total del mes.

En resumen, la app facilita una administración completa y sencilla de la tarjeta oro BBVA.

Comisiones y costos de la tarjeta oro BBVA

El costo anual total (CAT) de esta tarjeta es de casi 62%, con una tasa de interés promedio cercana al 47%. Aunque esto la posiciona en un lugar medio dentro de su categoría, es importante recordar que si pagas el saldo completo y a tiempo, no generarás intereses.

La comisión por anualidad es de $1,151 pesos más IVA, que suma un total de $1,335 pesos, un incremento considerable respecto a la anualidad de la tarjeta azul, que es de aproximadamente $868 pesos con IVA. Este aumento de casi 50% no se refleja en un aumento proporcional en las recompensas.

Para que la anualidad se justifique con los puntos obtenidos, tendrías que gastar alrededor de $121,000 pesos al año, es decir, unos $10,100 pesos mensuales en compras a contado para recuperar ese costo. En comparación, la tarjeta azul requeriría un gasto anual de $96,000 pesos o $8,000 mensuales para cubrir su anualidad con puntos.

Otras comisiones menos frecuentes incluyen:

  • 7% por disposición de efectivo sobre el monto retirado.
  • $447 más IVA por pago tardío.
  • $192 más IVA por reposición de plástico.

Un beneficio importante es que si cambias tu nómina a BBVA, la anualidad se cobra inicialmente pero después te la bonifican, haciendo que la tarjeta oro sea gratuita desde el primer peso gastado, sin necesidad de alcanzar el gasto mínimo mensual.

¿Conviene la tarjeta oro BBVA en 2025?

En general, la tarjeta oro BBVA es una opción sólida que se beneficia del respaldo de un banco grande y una red amplia de aceptación. Sin embargo, no es una tarjeta sorprendente en cuanto a recompensas o beneficios exclusivos.

Su punto fuerte es la seguridad, la cobertura de seguros básicos y la posibilidad de acceder a promociones exclusivas de BBVA. Pero la anualidad relativamente alta y el bajo porcentaje efectivo de cashback pueden hacer que no sea la mejor opción para todos.

Si se gasta más de $10,000 pesos al mes y/o se tiene la nómina en BBVA para que la anualidad sea bonificada, la tarjeta oro puede ser conveniente y rentable. De lo contrario, alternativas como la tarjeta iPN o la Afinidad UNAM podrían ofrecer un mejor balance entre costo y beneficios.

Finalmente, para maximizar beneficios, se recomienda complementar esta tarjeta con otra que ofrezca cashback más alto, ya que la equivalencia de puntos BBVA es cercana a un 1.1% de recompensa.

Conclusión

La tarjeta oro BBVA es una opción confiable y con respaldo sólido, ideal para quienes ya son clientes BBVA o planean mover su nómina al banco.

¿Dudas? ¡Sabrina IA de Estación te ayuda!

¡Preguntá ahora! La IA de Estación está lista para responder todas tus dudas financieras.