Credilikeme: ¿Una opción confiable de préstamos sin buró (mal buró)?
En el mundo actual, cada vez más personas buscan opciones de préstamos accesibles, incluso cuando tienen un historial crediticio complicado o mal buró. Credilikeme se presenta como una alternativa para quienes necesitan financiamiento rápido y sin los requisitos tradicionales. Pero, ¿es realmente confiable? ¿Cuáles son las condiciones que ofrece? En este artículo, exploramos a fondo esta plataforma mexicana, sus beneficios, costos y cómo funciona, para ayudarte a decidir si es la opción adecuada para ti.
¿Qué es Credilikeme y qué tan confiable es?
Credilikeme es una plataforma tecnológica mexicana fundada en 2011, que opera como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM). Está debidamente registrada en el padrón de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), además de contar con la certificación de confianza digital bajo el nombre SAPI de CV, supervisada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Esto significa que Credilikeme funciona bajo la regulación y vigilancia de entidades oficiales, lo que ofrece un nivel de seguridad para los usuarios. En caso de cualquier inconveniente o queja, los clientes pueden acudir a la CONDUSEF para resolver sus problemas.
Respecto a la reputación, un análisis del Buró de Entidades Financieras de la CONDUSEF reveló que en el primer trimestre de 2023 Credilikeme obtuvo una calificación de 8.96/10. Esta nota refleja que, aunque la empresa debe mejorar la claridad en la comunicación de sus productos y condiciones, el número de reclamaciones es bajo en comparación con otras empresas del sector.
¿Para quiénes están dirigidos los préstamos de Credilikeme?
Una de las características más destacadas de Credilikeme es que sus préstamos están disponibles tanto para personas con historial crediticio como para aquellas sin historial o con mal buró. Esto incluye a quienes tienen un score crediticio inferior a 630 puntos, un rango que usualmente limita el acceso a créditos en otras instituciones.
Para evaluar a sus clientes, Credilikeme utiliza información de Círculo de Crédito y también recopila datos sobre la reputación digital del solicitante, lo que les permite tomar decisiones de aprobación de manera más personalizada.
Condiciones y funcionamiento de los préstamos
Montos y plazos
Si es la primera vez que solicitas un préstamo con Credilikeme, puedes pedir desde 1,000 hasta 1,500 pesos, con plazos de pago que van de una a cuatro quincenas. Conforme vayas creando un historial positivo con la empresa, podrás acceder a préstamos de hasta 12,000 pesos y plazos de hasta catorce quincenas, con mejores tasas de interés.
Costos y tasas de interés
Credilikeme cobra una comisión por apertura de 150 pesos más IVA en cada préstamo, sin importar el monto solicitado. En cuanto a las tasas de interés, estas varían según el perfil y comportamiento de pago de cada cliente:
- Para el primer préstamo, la tasa anual máxima puede ser hasta 456%, mientras que la mínima es de 396% anual.
- Si pagas puntualmente y continúas solicitando préstamos, puedes acceder a su tasa más baja, que es del 72% anual.
Para ilustrar el costo, un préstamo de 1,000 pesos a cuatro quincenas con la tasa máxima podría terminar costando alrededor de 1,700 pesos, es decir, 700 pesos en intereses por solo dos meses.
Cargos por retraso y opciones adicionales
En caso de no cumplir con los pagos a tiempo, Credilikeme cobra una penalización de 200 pesos más IVA por cada atraso.
Además, la plataforma ofrece una opción para pausar el pago, aunque esta funcionalidad incrementa el costo del préstamo, ya que cobra un 12.5% sobre el saldo insoluto cada vez que se utiliza.
Beneficios y experiencia de usuario
Credilikeme ha diseñado una experiencia de usuario que se asemeja a un juego, donde los clientes reciben incentivos por su buen comportamiento financiero. Por ejemplo, cumpliendo con los pagos, los usuarios obtienen “gemas” que les permiten subir de nivel y acceder a mejores tasas, montos y plazos.
Otra ventaja son las “credidis”, puntos que se ganan al cumplir ciertas condiciones y que pueden usarse para abonar a la deuda o hacer recargas telefónicas.
¿Conviene pedir un préstamo en Credilikeme?
Si bien es un crédito caro, esto se explica por el riesgo que asume la empresa al prestar a personas con historial crediticio negativo o nulo. Para quienes tienen una emergencia y mal buró, Credilikeme representa una opción legal y regulada que permite construir un historial positivo con esta institución, lo que puede traducirse en mejores condiciones con el tiempo.
Para quienes cuentan con un buen historial crediticio (score mayor a 630), existen alternativas con mejores tasas y condiciones, disponibles en otras plataformas reguladas.
Conclusión
Credilikeme es una opción confiable para quienes necesitan un préstamo personal sin importar su historial crediticio. Aunque los costos son elevados, la plataforma ofrece transparencia, regulación y un modelo que incentiva el buen comportamiento financiero para mejorar las condiciones futuras.
Antes de decidir, es importante evaluar tus necesidades, comparar opciones y considerar que, si tienes buen historial, existen créditos más accesibles. Para quienes enfrentan dificultades en el buró, Credilikeme puede ser una herramienta útil para salir adelante con apoyo de una empresa supervisada.